Viernes 15 de Agosto de 2025

15/08/2025

Robó la pelota tras el saque del medio y gritó: el gol a los 14 segundos que le dio la ventaja a Botafogo en la Libertadores

Fuente: telam

Artur marcó el único tanto del partido jugado ante Liga de Quito en Río de Janeiro. La lista de anotaciones más veloces en el certamen continental

>*El tempranero gol de Artur

Las emociones llegaron apenas arrancó el partido en el Estadio Olímpico Nilton Santos de Río de Janeiro. El saque fue para conjunto visitante y el propio Artur recuperó la pelota e inició el ataque. Tras un centro desde la izquierda, el delantero firmó de cabeza la apertura del marcador.

El Botafogo, por su parte, se sumó recientemente a la lista de equipos protagonistas de los goles más veloces en la Copa Libertadores, tras la anotación de Artur en el arranque del encuentro frente a Liga de Quito.

El récord absoluto en el principal torneo de clubes del continente pertenece al peruano Félix Suárez, quien el 4 de abril de 1976 marcó el 1-0 para Alianza Lima a los 6 segundos de iniciado el partido ante Independiente Santa Fe. Este tanto, conseguido en el Estadio Alejandro Villanueva, permanece como el más rápido en la historia del certamen, un hito que ningún otro jugador ha logrado igualar ni superar hasta la fecha.

A tan solo un segundo de distancia, dos registros comparten el segundo lugar en la tabla de los goles más veloces. En 1992, Alfredo Mendoza anotó para Newell’s frente a Colo Colo a los 7 segundos del inicio. El mismo tiempo necesitó, en 2001, un gol en contra de Bolívar Gómez que benefició a Cruzeiro en un partido contra El Nacional.

La lista de los tantos más precoces se amplía con otras anotaciones que, aunque no ostentan el récord, destacan por su inmediatez. En 2010, José Sosa convirtió para Estudiantes ante Alianza Lima a los 8 segundos. En 1989, Carlos Maldonado marcó para Deportivo Táchira a los 10 segundos. En 2020, Kaio Jorge de Santos se sumó al ranking con un gol a los 11 segundos. En 1996, Pedro Sarabia convirtió a los 13 segundos en contra de Cerro Porteño y a favor del Barcelona de Guayaquil. El de Artur quedó como el noveno más rápido de la historia y batió al de Víctor Ismael Sosa, que a los 16 segundos marcó para Pumas de México ante Emelec en 2016.

Fuente: telam

Compartir