30/06/2025
Cayó una peligrosa banda de motochorros vinculada a 140 robos a mano armada en CABA

Fuente: telam
La organización fue desbaratada tras la detención de 33 de sus integrantes, en 32 allanamientos simultáneos realizados en el conurbano bonaerense y barrios porteños
>Una organización criminal, a la que se la vincula con unos 140 robos de motos a mano armada en Ciudad de Buenos Aires, fue desarticulada este lunes a la mañana. En total, son 33 los integrantes de la organización criminal detenidos en el marco de 32 allanamientos simultáneos realizados por la Policía de la Ciudad en barrios porteños y en los partidos bonaerenses de Lanús y Lomas de Zamora.
El despliegue fue ejecutado por la Policía de la Ciudad, con la participación de unos 700 efectivos pertenecientes a áreas de la Superintendencia de Investigaciones, Fuerzas Especiales y Policía Científica, quienes actuaron bajo la coordinación en tiempo real desde la sede del Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP).
Los procedimientos permitieron el secuestro de un importante volumen de elementos de interés: 20 motos, cinco vehículos —una VW Amarok, una Renault Duster, un VW Gol, una Renault Sandero y una camioneta Nissan—, así como autopartes, 53 teléfonos celulares, nueve armas de fuego de distintos calibres —incluyendo cinco pistolas, una escopeta y dos rifles, además de armas tumberas—, y una cantidad significativa de municiones.
La causa por “asociación ilícita”, a cargo del Juzgado de De Campos, se inició el 20 de febrero pasado cuando personal de la División Robos y Hurtos Sur, detuvo en las inmediaciones del Puente Alsina, en Nueva Pompeya, a un joven de 18 años que escapaba con una moto que había sido robada a mano armada junto a un cómplice.
Además de recuperar el vehículo, los oficiales secuestraron el teléfono del motochorro, y la investigación sobre ese celular se transformó en la punta del ovillo para desentrañar la red delictiva dedicada al robo de motos.A partir de esas averiguaciones los oficiales consiguieron relacionar con la banda unos 140 robos de motos en la Ciudad, que luego eran llevadas al sur del conurbano bonaerense para la venta en el mercado negro por valores irrisorios o bien para el desguace y comercio como repuestos, la mayoría, a pedido.
El ministro Horacio Giménez, en conferencia de prensa, destacó: “En febrero, en operativos de control y prevención, la Policía de la Ciudad detectó a un motociclista que había robado una moto. Fue detenido y el rodado recuperado. Con eso empezamos una investigación que permitió detener a cuatro personas ese mismo mes. Hoy logramos probar 140 hechos, es decir, 140 robos de motos, y hemos realizado 32 allanamientos y con 33 personas detenidas”.Por su parte, el secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro, remarcó que se trata de “una asociación ilícita de gran violencia” y señaló: “Esta gente venía de la provincia de Buenos Aires a matar o morir, ya que en los robos, ante la no detención de las víctimas, les disparaban a las piernas”. También indicó que el objetivo hacia adelante es “terminar con este tipo de bandas que invaden la Ciudad de Buenos Aires para cometer delitos”.Las investigaciones permitieron trazar los vínculos entre los integrantes, más de una treintena de personas, cuya participación quedó documentada tras el análisis de comunicaciones telefónicas y registros.
Fuente: telam