Miércoles 5 de Febrero de 2025

21/01/2025

Incendios en Chubut: confirmaron que una estancia sufrió un ataque intencional similar al de otros atentados mapuches

Fuente: telam

La investigación determinó que el establecimiento ganadero Amancay, en Trevelin, sufrió un ataque premeditado. Los autores arrojaron bombas molotov e incendiaron vehículos. El gobernador Nacho Torres aseguró que “fue un atentado” y que el caso “está vinculado a los delincuentes de siempre”

>El informe sobre el peritaje que realizaron especialistas en el incendio que ocurrió el fin de semana en el establecimiento ganadero de Trevelin, en Chubut, confirmó que el fuego fue originado intencionalmente e incluso señaló que los autores utilizaron los mismos métodos que se emplearon en atentados mapuches ocurridos en Leleque, El Maitén y El Hoyo.

Un investigador de incendios y explosivos junto a la Policía Científica del Chubut peritaron el sitio y confirmaron que fue provocado intencionalmente mediante el uso de acelerantes en recipientes de vidrio – tipo molotov- para lograr “una mayor expansión y propagación del fuego”.

Un dato revelador del informe pericial es la comparación que trazó con otros episodios similares ocurridos en la misma provincia. “Tiene un patrón análogo con otros hechos de esta naturaleza, que tuvieron epicentro en El Maitén, Leleque y El Hoyo, donde se presume la participación de grupos radicalizados mapuches” sostiene el escrito.

Fue un atentado” dijo el mandatario e hizo referencia al desalojo de la Lof Paillako, encabezada por el controvertido dirigente Ernesto Cruz Cárdenas.

“Hace pocos días desalojamos a un grupo de delincuentes que, bajo falsas banderas, decidieron usurpar tierras en el Parque Nacional “Los Alerces”, poniendo en riesgo el patrimonio de todos los argentinos. A las pocas horas del desalojo tuvimos tres focos de incendio simultáneos, uno en Epuyén que arrasó con más de 70 viviendas“, señaló Torres a través de sus redes.

El gobierno rionegrino difundió la captura del activista por un hecho delictivo menor. Sin embargo, su nombre está vinculado a innumerables atentados y ataques incendiarios en la región.

Con ese antecedente, el mandatario chubutense dijo que a Jones Huala “no lo quiere ni ver en la provincia de Chubut”.

En 2024, Torres vinculó al líder de la lof Paillako con los devastadores incendios que arrasaron con más de 6 mil hectáreas de fuego en la provincia. Los peritajes que encargó la Justicia confirmaron que los focos principales fueron provocados de forma intencional.

Parques Nacionales, cuando inició el proceso para desalojar a esa agrupación de Los Alerces, también vinculó a Cruz Cárdenas y a la Lof Paillako como principales sospechosos de provocar los incendios.

Fuente: telam

Compartir