Viernes 9 de Mayo de 2025

09/05/2025

El curioso video de una gaviota y su cría en el momento en que salió la fumata blanca para anunciar al nuevo Papa

Fuente: telam

La presencia de las aves, que revolotearon en los alrededores del lugar durante dos días, fue difícil de ignorar para los millones de espectadores que seguían las noticias en vivo

>En un giro sorprendente que dejó a los seguidores del Vaticano tanto intrigados como entretenidos, tres gaviotas, incluida una cría, se convirtieron en protagonistas inesperados durante el reciente conclave que eligió al nuevo Papa. En un hecho que desvió brevemente la atención de la ceremonia sagrada, las aves se posaron en el techo de la Capilla Sixtina justo antes de que la fumata blanca anunciara la elección de La presencia de las gaviotas, que revolotearon en los alrededores del lugar durante dos días, fue difícil de ignorar para los millones de espectadores que seguían las noticias en vivo. En medio de una cobertura televisiva global centrada en la chimenea de la Capilla Sixtina, donde los ojos del mundo se concentraron esperando señales de la elección, las gaviotas ofrecieron una distracción inusitada, proporcionando un toque de ligereza en un momento cargado de solemnidad.

La importancia simbólica de las aves no pasó desapercibida para los periodistas y observadores, y rápidamente se convirtieron en una especie de “mascota” no oficial del conclave.

El hashtag “Habemus Seagull” (un guiño al tradicional “Habemus Papam”) empezó a circular por X (anteriormente Twitter), y muchos se divirtieron con las imágenes de gaviotas capturadas en las transmisiones en vivo.

Sin embargo, mientras las gaviotas captaban la atención mediática, el verdadero acontecimiento histórico estaba por llegar. Robert Francis Prevost, de 69 años, salió al balcón de la Logia de las Bendiciones y se presentó ante el mundo como León XIV.

Gracias Papa Francisco”, dijo Prevost visiblemente emocionado, rindiendo homenaje a su predecesor con quien mantuvo una estrecha relación y de quien se considera continuador en la línea reformista: “Dios que nos ama a todos e incondicionalmente. Aún mantenemos en nuestros oídos, esa voz débil, pero siempre valiente del Papa Francisco bendiciendo en Roma”, expresó.

Fuente: telam

Compartir