Sábado 2 de Agosto de 2025

27/10/2024

Elecciones municipales en Chile: el opositor Mario Desbordes arrebató la alcaldía de Santiago a la candidata de Boric

Fuente: telam

“Lo que logramos fue convencer a los santiaguinos de que nuestros cambios son reales”, declaró el candidato de Chile Vamos

>El candidato del partido Chile Vamos (derecha tradicional) a la alcaldía de Santiago, Mario Desbordes, se impuso este domingo por el 50,6% de los votos a la candidata oficialista y actual alcaldesa, la comunista Irací Hassler, quien obtuvo el 28,5 %, cuando se lleva escrutado más del 50% de los votos.

En Santiago Centro, municipalidad enclavada en la Región Metropolitana del Gran Santiago, ningún alcalde ha logrado ser reelegido desde 1996. Es la alcaldía más simbólica del país y su contienda electoral está considerada “la madre de todas las batallas”, ya que suele predecir lo que ocurre en los comicios presidenciales que se celebran a continuación.

“Estoy contento y orgulloso. Es un desafío hermoso liderar esta comuna, la capital del Chile”, proclamó Desbordes, quien fue presidente de Renovación Nacional, uno de los tres partidos que forma el bloque conservador Chile Vamos.

La hasta ahora alcaldesa, Irací Hassler, quien en 2021 se convirtió en la primera dirigente comunista en llegar a la alcaldía de Santiago Centro, se ha visto golpeada por la crisis de inseguridad que afecta al país y que se ha recrudecido en la capital en los últimos tiempos.

Los colegios electorales para las elecciones municipales y regionales de Chile cerraron este domingo a las 18:00 hora local tras dos jornadas de votación, en unos comicios considerados un termómetro de las presidenciales de 2025.

Se trata de las primeras municipales y regionales realizadas con el nuevo sistema de voto obligatorio, reestablecido en 2022 después de diez años de participación voluntaria, y se espera una participación cercana al 80 %.

El gobierno del progresista Gabriel Boric midió en las urnas su gestión de la crisis de inseguridad intensificada en los últimos meses y de la denuncia por presunta violación contra el ex subsecretario del Interior Manuel Monsalve, hasta la semana pasada uno de los políticos mejor evaluados y cuya renuncia ha abierto fisuras en el oficialismo.

(Con información de EFE)

Fuente: telam

Compartir