04/09/2024
Un festival sobre creatividad, educación e inteligencia artificial, en Buenos Aires
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/N5CZEUMTINFANLS6CRT6BYESUA.jpg)
Fuente: telam
El Goethe-Institut , Artlab y Fundación Medifé invitan a participar de “Creatividad, educación e inteligencia artificial: Nuevas perspectivas de convivencia”, que tendrá varias actividades centradas en la IA, entre las que se incluye un taller sobre manipulación de imágenes con Boris Eldagsen
>La Ciudad de Buenos Aires, del 4 al 7 de septiembre, será anfitriona de un festival Creatividad, educación e inteligencia artificial: Nuevas perspectivas de convivencia, que explorará la sinergia entre la creatividad, la educación y la inteligencia artificial. El evento está organizado por el Goethe-Institut, en colaboración con Fundación Medifé, Artlab y la Delegación de la Unión Europea. La programación incluye paneles de discusión, talleres y exhibiciones artísticas enfocadas en la inteligencia artificial (IA).
Entre los principales temas por tratar, sobresale el papel de la IA en la creatividad, que incluye el examen del impacto de tecnologías como los modelos generativos y el aprendizaje automático en el arte y el diseño. Los expertos también discutirán el potencial de la IA en entornos educativos, analizando las competencias futuras necesarias, así como las implicaciones para educadores y la configuración de nuevos escenarios de evaluación. Asimismo, se abordarán las consideraciones éticas y legales, enfocándose en nociones de autoría y privacidad de datos.
Miércoles 4 de septiembre
- Jueves 5 de septiembre
- Viernes 6 de septiembre
- Sábado 7 de septiembre
- Sedes del festival: Goethe-Institut Buenos Aires, en Av. Corrientes 343, C. A. B. A.; Artlab, en Roseti 93, C. A. B. A, y CAI- Centro Audiovisual Inmersivo, en Jorge Newbery 3039, C. A. B. A.
Fuente: telam